¿Necesita una nueva dirección de E-mail?

¿Necesita una nueva dirección de E-mail? @kanarion.zzn.com
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes Historicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Personajes Historicos. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de febrero de 2011

Yo soy Pablo Neruda


  Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto (Parral, 12 de julio de 1904Santiago de Chile, 23 de septiembre de 1973) conocido por el seudónimo y, más tarde (1946), el nombre legal de Pablo Neruda, fue un poeta y militante comunista chileno, considerado entre los mejores y más influyentes de su siglo, siendo llamado por el novelista Gabriel García Márquez "el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma". También fue un destacado activista político, siendo senador de la República, integrante del Comité Central del Partido Comunista y precandidato a la presidencia de su país. Entre sus múltiples reconocimientos destacan el Premio Nobel de Literatura en 1971 y un Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. En palabras del crítico Harold Bloom, "ningún poeta del hemisferio occidental de nuestro siglo admite comparación con él".  Más en Wikipedia.

 Pueden leer y descargar libros en las siguientes web:
 Estos son los videos:
Yo soy Pablo Neruda


Videos tu.tv

Neruda todo el amor



Videos tu.tv


viernes, 14 de enero de 2011

Michael Moore es un cineasta documentalista y escritor estadounidense.

  Michael Moore (Flint, Míchigan, 23 de abril de 1954), es un cineasta documentalista y escritor estadounidense conocido por su postura progresista y su visión crítica hacia la globalización, las grandes corporaciones, la violencia armada, la invasión de Irak y de otros países y las políticas del gobierno de George W. Bush y sus antecesores.

Carrera cinematográfica

 Michael Moore alcanzó la fama con su película Roger & Me (Roger y yo), un documental sobre lo ocurrido en su pueblo natal (Flint, Míchigan) después de que la empresa General Motors cerrara sus fábricas para abrir nuevas en México, con el fin de abaratar costos de empleo.

 En 1999 Moore ganó el premio Hugh M. Hefner al arte y el entretenimiento por su programa televisivo The Awful Truth ('la horrible verdad').

 Su documental Bowling for Columbine (Masacre en Columbine, pueblo donde dos muchachos mataron a tiros a sus compañeros de escuela), estrenado en el año 2002, presentó un análisis de la cultura armamentista estadounidense. La película ganó especial atención en el Festival de Cine de Cannes (en Francia), y ganó el premio César a la mejor película extranjera. Ganó también el premio Óscar a mejor documental en el año 2003. Al aceptar el Óscar, generó una gran polémica en Hollywood ya que fue el único ganador que aprovechó la oportunidad para denunciar públicamente al presidente George W. Bush por llevar a su país a "una guerra ficticia" según palabras del propio Moore refiriéndose a la Invasión de Irak de 2003, lo que provocó una reacción mezclada en los presentes. Gracias a las duras críticas contra su discurso, la venta de sus libros y las entradas para ver su película aumentaron considerablemente.

 En su documental Fahrenheit 9/11 el cineasta habla de los vínculos económicos de décadas entre la familia del presidente Bush, la familia real saudí y la familia Bin Laden, las hipotéticas motivaciones financieras "ocultas" de la invasión de Irak de 2003 y la supuesta credulidad y ausencia de sentido crítico del ciudadano estadounidense promedio. El film tuvo un éxito sin precedentes en el género documental, con una recaudación de 120 millones de dólares, se convirtió en el documental más taquillero de todos los tiempos. Todo ello a pesar de los problemas que tuvo para ser distribuida después de que The Walt Disney Company, propietaria de la distribuidora Miramax, se negara a distribuir la cinta. Sin embargo, tras obtener la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004, y gracias a la polémica en los medios estadounidenses (se habló incluso de prohibir su distribución en EE.UU., propósito que el propio Moore agradeció por aumentar el interés en su obra), la película fue distribuida por tres pequeñas productoras, justamente en la fecha deseada por Moore: el 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos. Se creía que podía ser importante su impacto en las elecciones presidenciales estadounidenses de ese mismo año. No obstante, su influencia quedó puesta en cuestión cuando los estadounidenses reeligieron a George W. Bush.

 El 29 de junio de 2007 se produjo el estreno de su esperado documental Sicko. En el Festival Internacional de Cine de Toronto presentó fragmentos de su nuevo trabajo, una crítica al sistema de salud en Estados Unidos. El filme es un agudo retrato del sistema de salud estadounidense, una crítica a la industria farmacéutica y un retrato de las necesidades que atraviesa la mayoría de los pacientes en Estados Unidos, todo esto haciendo comparativas con otros países, incluido Cuba.

Películas y documentales

 Series de TV
Continua en Wikipedia

Farenheit 911

Farenheit 911
Cargado por Raoul3B. - Videos de noticias recién publicadas.


 
Bowling for Columbine


 
Capitalismo: Una historia de amor (en 2 partes)

WebIslam

WebIslam

domingo, 21 de noviembre de 2010

DOCUMENTAL CNN CRIMENES DE ABUSOS SEXUALES DE LA IGLESIA CATOLICA

  Los casos de pederastia cometidos por miembros del clero de la Iglesia católica hacen referencia a una serie de abusos sexuales contra menores de edad que han sido documentados y denunciados ante las autoridades civiles de varios países. Con frecuencia se habla de ellos como casos de pederastia en la Iglesia católica —lo que desde el punto de vista de la Iglesia es incorrecto porque no es la institución la que comete las agresiones— o pederastia clerical católica. A partir de la segunda mitad del siglo XX se ha incrementado el número de denuncias por abuso sexual infantil en todas sus variedades por parte de religiosos católicos romanos. En los últimos años, han cobrado relevancia los casos de Irlanda, Estados Unidos y Alemania, donde las autoridades locales han encontrado culpables a sacerdotes católicos de cientos de acusaciones de pederastia. El escándalo ha alcanzado a congregaciones como la Legión de Cristo; ocasionó la renuncia de los obispos irlandeses de Cloyne, John Magee, y de la diócesis de Kildare y Leighlin, James Moriarty, quienes reconocieron haber sido negligentes ante las denuncias de pederastia por sacerdotes en sus diócesis; y ha llevado a la cárcel a varios sacerdotes católicos romanos. En abril de 2010, Roger Joseph Vangheluwe dimitió como obispo de Brujas por haber abusado sexualmente de un joven cuando era sacerdote y al comienzo de su episcopado. Organizaciones de víctimas de pederastia han señalado que los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI tienen algún grado de responsabilidad al haber encubierto abusos o bien, omitido las denuncias. En realidad, fue al comienzo del pontificado de Juan Pablo II cuando se comenzó a tomar medidas y disminuyó el número de casos.

 El Vaticano, por la voz de Benedicto XVI, ha condenado la pederastia y reconocido los casos que han llevado al escándalo por esta causa en los últimos años de la primera década del siglo XXI. A través de un comunicado dirigido a los católicos de Irlanda, el máximo jerarca católico ha reconocido la actuación "insuficiente" del Vaticano hacia los casos de pederastia denunciados y reconoció que se trató de actos criminales que dañaron a las víctimas y han dañado la imagen de la Iglesia en el mundo; actos por los cuales los sacerdotes "deberán responder —dijo el papa— ante Dios y los tribunales debidamente constituidos".

 El papa Benedicto XVI ha reconocido públicamente los casos de pederastia cometidos por sacerdotes, ha pedido perdón a las víctimas y sostenido que los culpables deben responder ante los tribunales. Ratzinger también inició un proceso contra Marcial Maciel por acusaciones de pederastia. En el 2006, cuando Ratzinger ya era papa, anunció el cierre de la investigación sobre Maciel debido a su avanzada edad y quebrantada salud , ordenándole el retiro del sacerdocio público para consagrarse a una vida de «oración y penitencia».  Continuar leyendo en wikipedia.



Videos tu.tv
Resto documentales en Tu.tv

martes, 28 de septiembre de 2010

Por nuestros derechos, nuestro orgullo y nuestra libertad.

  Este es un video que me puso los pelos de punta. Lo encontré mientras buscaba información sobre la huelga general de este miercoles 29 de septiembre de 2010, esperemos que sea un exito rotundo y que acudan tod@s juntos.
 Cuando veais el video vereis el porque se ha de hacer esta huelga general que afecta en todo el territorio español, y Canarias, Ceuta, Melilla, Pais Vasco, Barcelona.

  Se da via libre a los despidos baratos, se alarga la edad de jubilación de 65 a 67 años   (para que les de tiempo a cobrar las hipotecas) se congelan las pensiones entre muchos otros puntos.    NO SE SUPRIMEN LOS SUELDOS VITALICIOS DE EXPRESIDENTES, NO SE RECORTAN  LOS GASTOR CARCELARIOS DE CRIMINALES, VIOLADORES ETC....  entre otras muchas cosas, tampoco se les embarga a los ladrones mas las elevadisimas multas a gente como la que esta de moda por el caso malaya, tampoco recuerden ustedes mario conde etc.. todo gastos y nada de ganacias.


viernes, 7 de mayo de 2010

El diario de Ana Frank (película)

 The Diary of Anne Frank (El diario de Ana Frank) es una película estadounidense de 1959, del género drama, dirigida por George Stevens, con un guión de Frances Goodrich y Albert Hackett, basada en la obra de teatro del mismo nombre ganadora de un Premio Pulitzer en 1959, basada a su vez en el diario de Anne Frank. Protagonizada por Millie Perkins, Richard Beymer, Joseph Schildkraut, Lou Jacobi, Shelley Winters y Diane Baker en los roles principales. Ganadora de tres Premios Óscar.

 Otto Frank (Joseph Schildkraut), ex prisionero de un campo de concentración nazi, regresa al lugar donde estaban escondidos él y su familia. Allí recibe el diario de su hija. En el diario aparece la historia de cómo Otto ocultó a su familia en un ático; a su esposa Edith Frank (Gusti Huber) y sus dos hijas Anne Frank (Millie Perkins) y Margot Frank (Diane Baker), así como a tres miembros de la familia van Daan (llamada Van Pels en realidad), Hans van Daan (Lou Jacobi), Petronella van Daan (Shelley Winters) y Peter van Daan (Richard Beymer), y al dentista Albert Dussel (Ed Wynn), de la persecución de la Gestapo. A través de un flashback, la historia muestra las crecientes tensiones del grupo, la escasez de alimentos y el enamoramiento de Anne hacia Peter van Daan, con el telón de fondo de la Segunda Guerra Mundial en Ámsterdam. Tras dos años en esa situación, son descubiertos y el edificio es asaltado por los nazis, siendo todos enviados a campos de concentración.

viernes, 23 de abril de 2010

BIOGRAFIA DE BILL GATES UN EMPRESARIO EXITOSO

  William Henry Gates III (nacido el 28 de octubre de 1955), más conocido como Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del sistema operativo para ordenadores personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.

 Está casado con Melinda Gates, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.

 Es el segundo hombre más rico del mundo según la revista Forbes (2010) con una fortuna de 53 mil millones de dólares.

 William Henry Gates III nació el 28 de octubre de 1955. Es hijo de William Henry Gates II, un destacado abogado, y de Mary Gates, una profesora de la Universidad de Washington y directora del First Interstate Bank. Con ellos y su hermana, dos años mayor, vivió en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington. Hasta sexto grado fue alumno regular de un colegio público.

 Cursó estudios en la escuela privada de élite de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya una computadora en el año 1968, así que Gates tuvo la posibilidad de contactar pronto con la máquina y aficionarse a la informática. También en Lakeside conoció a Paul Allen, con quien más tarde fundaría Microsoft.

 Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad Harvard. En 1976 abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitaban un intérprete de Basic.

 En 1980, se reunió con representantes de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema operativo DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson, que trabajaba para la Seattle Computer Products, por 50.000 dólares, que vendió a IBM como MS-DOS (Microsoft DOS). Lo que llama poderosamente la atención fue que IBM no comprara el MS-DOS sino que decidiera pagar a Microsoft un canon por cada copia que se vendiera junto con un IBM-PC. Lo que pocas veces se ha dicho es que por esos tiempos la madre de Gates, Mary Maxwell, era directiva de la empresa United Way conjuntamente con el CEO de IBM, John Opel.

 Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple (originalmente la interfaz gráfica y el "ratón" fueron desarrollados por Xerox PARC) en su ordenador Lisa, se propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs, fundador de Apple, iniciaba el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft obtuvo legalmente la tecnología del entorno gráfico y del ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.

 Al comenzar el tercer milenio, el sistema operativo Microsoft Windows (en todas sus versiones) se utiliza en la mayor parte de ordenadores personales del planeta.




Videos tu.tv

martes, 20 de abril de 2010

Documental "La pesadilla de darwin"

  La pesadilla de Darwin es un documental político franco-belga-austriaco escrito y dirigido por Hubert Sauper sobre los efectos sociales y medioambientales de la industria pesquera en el Lago Victoria en Tanzania.

 Fue premiado en el Festival de Venecia de 2004 y nominado en 2006 por la Academy Award for Documentary Feature en su 78ª edición.

 El film comienza con un avión de carga aterrizando en el aeropuerto de Mwanza, en Tanzania, cerca del Lago Victoria. El avión viene de Europa para llevar de vuelta filetes procesados de Perca del Nilo, una especie de pez introducida en el lago que causó la extinción de cientos de especies locales.

 A partir de entrevistas con los pilotos, los dueños de las factorías, guardias, prostitutas, pescadores y habitantes, el film abre un debate sobre los efectos de la introducción de la perca del Nilo en el lago, con la dicotomía entre la ayuda europea que se le da a África, por una parte, y la extracción de sus recursos a cambio de munición y armamento por otra.

 En uno de los momentos de la película, un sacerdote, al preguntarle sobre si anima en el uso del preservativo para prevenir el SIDA, responde que no porque es un pecado, lo que da información sobre las condiciones culturales en las que se mueve la población, con lo que el documental toca varios puntos de la vida en África.

Videos tu.tv

miércoles, 7 de abril de 2010

HENRY FORD - Biografía completa

  Henry Ford (30 de julio de 1863 – 7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.


 La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Como único propietario de la compañía Ford, se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo.

 A él se le atribuye el fordismo, sistema que se desarrolló entre fines de los años treinta y principios de los setenta y que creó mediante la fabricación de un gran número de automóviles de bajo coste mediante la producción en cadena. Este sistema llevaba aparejada la utilización de maquinaria especializada y un número elevado de trabajadores en plantilla con salarios elevados.

 Si bien Ford tenía una educación bastante pobre, tenía una visión global, con el consumismo como llave de la paz. Su intenso compromiso de reducción de costes llevó a una gran cantidad de inventos técnicos y de negocio, incluyendo un sistema de franquicias que estableció un concesionario en cada ciudad de EE. UU. y Canadá y en las principales ciudades de seis continentes.
 Ford legó gran parte de su inmensa fortuna a la Fundación Ford, pero también se aseguró de que su familia controlase la compañía permanentemente.

 Aqui está el libro: My Life and Work Escrito por Henry Ford



lunes, 5 de abril de 2010

Vicent Willem Vang Gogh

Vincent Willem van Gogh [vɪnˈsɛnt vɑn'xɔx?/i] (Zundert, Países Bajos, 30 de marzo de 1853 – Auvers-sur-Oise, Francia, 29 de julio de 1890) fue un pintor holandés, uno de los principales exponentes del posimpresionismo. Pintó 900 cuadros (de ellos 27 autorretratos y 148 acuarelas) y 1.600 dibujos. La figura central en su vida fue su hermano menor Theo, quien continua y desinteresadamente le prestó apoyo financiero. La gran amistad entre ellos está documentada en las numerosas cartas que se intercambiaron desde agosto de 1872. Para Theo fueron 650 de sus 800 cartas conservadas.

La calidad de su obra sólo fue reconocida después de su muerte considerándose una de los grandes maestros de la pintura. Tuvo una gran influencia en el arte del siglo XX, especialmente entre los expresionistas alemanes y los fauvistas como Derain, Vlaminck y Kees Van Dongen.[2] [3] Por medio de numerosas reproducciones muchas de sus obras son muy conocidas y se encuentran profundamente enraizadas en la consciencia artística general y mantienen su actualidad en todo el mundo.

Era el mayor de seis hermanos. Nació en Zundert Brabante Septentrional, el 30 de marzo de 1853. Era hijo de un austero y humilde pastor protestante holandés, Theodorus van Gogh, y de Anna Cornelia Carbentus. Recibió los mismos nombres -Vincent Willem- que se impusieron a un hermano que nació muerto justo un año antes que él, el mismo día 30 de marzo, como si fuera un presagio de su original y atormentada existencia. Cuatro años después, el 1 de mayo de 1857, nació su hermano Theodorus (Theo). Tuvo también otro hermano llamado Cornelis Vincent y tres hermanas: Elisabetha Huberta, Anna Cornelia y Wilhelmina Jacoba. Vincent comentaba luego sobre su juventud: "Mi juventud fue triste, fría y estéril..."

Desde muy joven mostró un carácter difícil y un temperamento «muy fuerte», esta personalidad le hacía ser muy inestable. Después de su salida de la escuela y una estancia durante un año en Zundert, empezó a trabajar como aprendiz en 1869 en Goupil & Co. de La Haya -luego Boussod & Valadon- , importante compañía internacional de comercio de arte, ramo en el que su familia tenía, alguna tradición. En su familia había tres de sus tíos que eran marchantes de arte y uno de ellos Vicent, era socio de la Goupil & Co. En estos primeros tiempos, parece que su adaptación fue buena; hasta llegó a escribir: «Es un negocio maravilloso, cuanto más tiempo se trabaja en él, más ambicioso se vuelve uno». En el año 1873, le propusieron el traslado a Londres, para el suministro de obras de arte directamente a los comercios de esta ciudad. Fue aquí donde tuvo su primer enamoramiento con Úrsula, la hija de la patrona de la pensión donde se hospedaba, pero la chica estaba comprometida y le rechazó.

En mayo de 1875 fue destinado a París, donde creció su amor por el arte; en una exposición de dibujos de Jean-François Millet comentó:
 - Cuando entré en la sala del hotel Drouot, donde estaban expuestos, sentí alguna cosa como: descálzate porque el suelo que pisas es sagrado.

Vincent van Gogh - Período de cebado (mas de 100 cuadros).

Estas son solo algunas de sus grandes obras.






Videos tu.tv

domingo, 4 de abril de 2010

A fondo de Rtve - Salvador Dali

El programa de rtve (radio televisión española) "A Fondo" realizó este documental sobre la vida de Salvador Dalí, pintor subrealista español.

Salvador Felipe Jacinto Dalí i Domènech (Figueras, España, 11 de mayo de 1904 – ibídem, 23 de enero de 1989), mejor conocido como Salvador Dalí, fue un pintor español considerado uno de los máximos representantes del surrealismo

Dalí es conocido por sus impactantes y oníricas imágenes surrealistas। Sus habilidades pictóricas se suelen atribuir a la influencia y admiración por el arte renacentista। También fue un experto dibujante। Los recursos plásticos dalinianos también abordaron el cine, la escultura y la fotografía, lo cual le condujo a numerosas colaboraciones con otros artistas audiovisuales। Tuvo la habilidad de forjar un estilo marcadamente personal y reconocible, que en realidad era muy ecléctico y que «vampirizó» innovaciones ajenas। Una de sus obras más célebres es La persistencia de la memoria, el famoso cuadro de los «relojes blandos», realizada en 1931।

Como artista extremadamente imaginativo, manifestó una notable tendencia al narcisismo y la megalomanía, cuyo objeto era atraer la atención pública। Esta conducta irritaba a quienes apreciaban su arte y justificaba a sus críticos, que rechazaban sus conductas excéntricas como un reclamo publicitario ocasionalmente más llamativo que su producción artística। Dalí atribuía su «amor por todo lo que es dorado y resulta excesivo, su pasión por el lujo y su amor por la moda oriental» a un autoproclamado «linaje arábigo», que remontaba sus raíces a los tiempos de la dominación árabe de la península ibérica।












Videos tu.tv

jueves, 25 de marzo de 2010

El niño mas inteligente del mundo

 Se dió a conocer al mundo al realizar una operación a la excesiva temprana de 7 años. La operación que duro una hora le separó los dedos, unidos 5 años antes por un accidente con el fuego.
 Se le realizaron muchos test de inteligencia, y sus teorias fueron analizadas por los mejores cientificos. Es el niño más inteligente del mundo.

Videos tu.tv

martes, 23 de febrero de 2010

Documetal de la Historia del Mito de Dracula

Drácula. Origen de la Leyenda:
  El Príncipe Dracula, quien gobernó las tierras que en el presente conforman el país de Rumania,nació en 1431. Su lugar de nacimientoTransilvania, es la región que fue habitada en la antigüedad por los Daco-Romanos. Habiendo sido conquistada por Roma en los años 101 a 105 DC, los Dacios, habitantes originales, al renunciar a la lucha por las tierras, permitieron su incorporación al Imperio Romano. Así la Rumania de los tiempos fue testigo de una inmigración masiva desde todos los rincones del Imperio. Localizada más allá de los montes Carpatos y debido a su posición geográfica, muy cercana al Mar

Negro y a los tierras de los Turcos Otomanos, Transilvania y la región entera fue vulnerable a la invasión de los infieles, quienes al conquistar estos territorios, ganaron libre acceso a la Europa Central.

 La invasión turca trajo consigo destrucción generalizada, quema de campos y villas y la muerte de una gran proporción de la población. Pero los turcos no sólo trajeron muerte en forma de guerra, sino también enfermedades tan terribles como la sífilis, la tuberculosis, la lepra y la viruela. Estos estragos generaron en los pobladores del país un estado de pérdida total de la inocencia y una gran dependencia de lo que hoy llamamos superstición, creyendo firmemente en el poder del mal, el cual tenía que ser combatido con la consulta de oráculos y adivinadores. Este es el clima que conforma la cuna cultural del jóven Vlad Dracul

----------------------
Ancestros de Drácula

 Entre los ancestros de Vlad, Mircea El Grande, su bisabuelo, fue famoso en la historia por sus aptitudes diplomáticas y por la conquista exitosa de nuevos territorios. Su asiento fue Valaquia, región vecina a Transilvania. Para evitar rendirse ante los turcos, Mircea el Grande firmó un tratado de alianza con Segismundo de Luxemburgo en 1935. Después del tratado, Mircea tomó parte en una cruzada conducida por Segismundo contra los otomanos.

 Mircea, envió a su nieto Vlad (padre de Drácula), próximo en la línea de sucesión a la corte del rey Segismundo para ser instruido en costumbres nobles desde temprana edad. Vlad como heredero al trono de Valaquia buscó la protección de Segismundo en la defensa contra los turcos. Así, Segismundo introdujo a Vlad en la Orden del Dragón, secreta sociedad fraterna para proteger al rey alemán, su familia, defender el Imperio, propagar el Catolicismo y luchar contra los turcos.

 En febrero de 1431. Vlad fue hecho Caballero de la Orden del Dragón. Dentro de sus reglas, se requería el uso de dos capas: una verde, símbolo del dragón, para ser usada sobre prendas rojas que representaban la sangre de los mártires; una negra, usada sólo los viernes o durante una celebración. Adicionalmente, cada miembro debía portar un medallón con la insignia de un dragón artísticamente creado por un maestro artesano, como símbolo de la victoria de Cristo sobre las fuerzas de la oscuridad.

 Cuando Vlad regresó a su país natal, fue llamado "Dracul" por la nobleza terrateniente de Valaquia, como reconocimiento a su honor como miembro de la Orden del Dragón (draco en latín). Sin embargo, la gente de Valaquia en su mayoría, desconociendo el título de caballero, y viendo a un dragón en su escudo y posteriormente en sus monedas, lo llamó "Dracul" haciendo referencia a la iconografía ortodoxa en la que se representa al Diablo como dragón.

 Dracula fue el nombre dado por historiadores y novelistas al hijo de Vlad ya que en rumano en sufijo "a" significa "hijo de". La familia entera de Vlad fue conocida como Dracul.
 Tan pronto como Vlad fue hecho caballero de la Orden del Dragón, fue declarado Príncipe de Valaquia. Sin embargo, no pudo tomar el trono en seguida puesto que su medio-hermano Alexandru Aldea había tomado posesión durante su etapa de educación en la corte de Segismundo. El Emperador nombró a Vlad como gobernador militar de Transilvania, con la tarea de proteger sus fronteras. Vlad decidió establecer su ejército en la fortaleza de Sighisoara debido a su posición central y estratégica.
 Continua leyendo en http://usuarios.multimania.es/logotico/hobbies.html.
 Son muchas las películas, series, programas etc... realizadas sobre este mito de Drácula.






 
  Posdata: Tambien es una clase de Orquidea.


  Dracula (orquídea):
 Drácula Es un género con 118 especies que incluyen IVA Algunas de las más extrañas ya la vez mejor Conocidas Orquídeas de la subtribu Pleurothallidinae de la Familia Orchidaceae. Estas orquídeas Estuvieron incluidas en el género Masdevallia, Pero las segregaron en 1978 en este nuevo género.
  Etimología:
 Su extraño nombre "Drácula"Deriva del latín: Pequeño Dragón, Haciendo referencia al extraño aspecto que presenta con dos largas Espuelas que salen de los sépalos.
  Habitat:
 Estas especies epífitas terrestres y se distribuyen en Centroamérica Y en el Noroeste de los Andes, Casi la mitad de ellas en Colombia y Ecuador solamente. Tienen preferencia de sombra y temperaturas frescas.

  Descripción:
Estas Orquídeas Forman en ramilletes desde un corto Rizoma, Con un paquete denso de tallos. No tienen pseudobulbos. Con cada tallo Desarrolla una Hoja Grande, y delgada Picuda Costilla con los medios de comunicación de las Naciones Unidas definida claramente. Estas hojas glabras de un color verde oscuro de un claro sustituyen las funciones del ausente pseudobulbo TENIENDO funciones de almacenamiento de nutrientes. Son puntiagudas con mucrón (Punta breve).


 Los tallos florales se desarrollan erectos. SE PUEDEN encontrar entre las raíces de Algunas especies epífitas, colgando Debajo de la planta. Las flores terminales con largas Espuelas Básicamente Tienen una forma triangular. Las flores se abren individualmente ó sucesivamente. Pero si hay más de un capullo floral en el racimo, abren entonces con largos Intervalos. Estas Flores Tienen un aspecto extraño DEBIDO A LOS largos Apéndices en cada sépalo. Los Pétalos son pequeños y Gruesos.

 El Labio es pequeño y no visible. La parte basal y carnosa del labio (hipochilo) es hendida. La parte terminal (epichilo) es redondeada y concava. Los mágenes del periantio un dendiculares hijo menudo. Hay una bien desarrollada Columna Con Dos polinias.

 Todas las especies y su localización visitar Wikipedia.

Un libro de tantos que existen, este pueden leerlo aquí.

miércoles, 10 de febrero de 2010

Pelé - Eterno, Documental (video en brasileño)

  Edison Arantes do Nascimento (PeléKBE, mejor conocido como Pelé (n. Três Corações, Minas Gerais, Brasil, 23 de octubre de 1940), es un ex futbolista brasileño. Es considerado como uno de los mejores jugadores de futbol del mundo. Fue bautizado, metafóricamente, en los medios de comunicación y en la admiración y el cariño de los aficionados como O Rei («el rey», «el mejor entre los mejores»).

 Fue elegido el Mejor Jugador del Siglo en una votación hecha por los ganadores del Balón de Oro. La IFFHS lo nombró el segundo Mejor Jugador del mundo según la IFFHS, detrás del holandes Johan Cruyff y el Comité Olímpico Internacional le otorgó el título del Mejor deportista del Siglo XX. Fue considerado el Mejor Jugador de la Historia en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.
 Con la selección brasileña consiguió la Copa Mundial de 1958, Copa Mundial de 1962 y Copa Mundial de 1970. Debutó como profesional con el Santos FC, club donde pasó la mayor parte de su carrera, que durante el tiempo que militó se volvió uno de los mejores equipos del mundo. Con este obtuvo nueve Campeonatos Paulistas, tres Torneos Rio-São Paulo, el Torneo Roberto Gomes Pedrosa, cinco Trofeos brasileños, dos Copas Libertadores, dos Copas Intercontinentales y la Supercopa de Campeones Intercontinentales. En la fase final de su carrera recaló en el New York Cosmos de la extinta NASL. Es el máximo anotador de la selección de Brasil y del Santos, con 77 y 474 anotaciones respectivamente.[14] En su carrera marcó 767 goles oficiales, 538 en campeonatos de liga, convirtiéndolo en el máximo goleador de toda la historia.
 Se convirtió en un mito deportivo y una de las máximas referencias del fútbol brasileño y mundial. Tras su retiro fue actor de televisión y se lanzó como cantante. Fue nombrado Caballero de Honor del Imperio Británico, Ciudadano del Mundo por la ONU, Embajador de Educación, Ciencia, Cultura y Buenos Deseos de la UNESCO, Embajador para la Ecología y el Medio Ambiente por la ONU (1992), Ministro extraordinario de Deportes por el gobierno de Brasil (1994-1998)[18] y Embajador del Deporte en el Foro Económico Mundial de Davos (2006). En 2004 le fue encargado por la FIFA la elaboración de la lista de los 125 mejores futbolistas vivos, en el marco de la celebración del centenario de esta institución.

La pelicula documental que a continuación podrán ver, está en el idioma brasileño, con una duración de más de dos horas.





Este video es en castellano (español):

"El gol 1000 de Pele"
El gol 1000 de Pelé
Cargado por Mr-Mamba.


Este es un video con sus mejores goles.

lunes, 8 de febrero de 2010

Maradona: Vida, palabra y goles


  Diego Armando Maradona (n. Lanús, 30 de octubre de 1960) es un ex futbolista y director técnico argentino apodado El Diez y Pelusa, entre otros.
Es considerado como uno de los mejores jugadores en la historia de este deporte, siendo elegido como el Mejor Jugador del Siglo con el 53,6% de los votos en una votación oficial realizada en el sitio web de la FIFA y obteniendo la tercera ubicación en una encuesta efectuada por los miembros de la Comisión del Fútbol de esa institución y los suscriptores de la FIFA Magazine.
Maradona consiguió importantes logros deportivos tanto con la Selección Argentina como con algunos de los clubes en los que jugó. Con la selección consiguió la Copa Mundial de 1986, el subcampeonato en la Copa Mundial de 1990 y el Mundial Juvenil de 1979. Sus logros más importantes a nivel de clubes los obtuvo jugando para el Nápoles, donde ganó una Copa de la UEFA y los únicos dos scudettos que posee la institución.
  En la actualidad, es el Director Técnico de la Selección de fútbol de Argentina.
Sus éxitos deportivos se vieron muchas veces empañados por su adicción a las drogas, que lo afectó tanto en su carrera futbolística, a través de las suspensiones impuestas por diversas federaciones futbolísticas, como en su salud, ya que en varias oportunidades debió ser internado en terapia intensiva debido a afecciones relacionadas con sus adicciones. Además, se vio involucrado en varios hechos judiciales de diversa índole, entre los que se encuentran el arresto en abril de 1991 por posesión de cocaína y la condena, en 1999, a dos años de prisión en suspenso por agredir a varios fotógrafos con un rifle de aire comprimido en 1994.
  Entre las diversas actividades que realizó Maradona fuera del campo de juego a lo largo de su vida, se destacan su labor de conductor televisivo, tanto en Italia como en Argentina[4] y su desempeño como vicepresidente de la Comisión de Fútbol del Club Atlético Boca Juniors entre junio de 2005 y agosto de 2006. Asimismo, fue protagonista de gran cantidad de documentales y películas de ficción. Su figura ha sido motivo de las más variadas referencias en la cultura popular argentina y napolitana.




La muerte de Ayrton Senna

Ayrton Senna da Silva (São Paulo, Brasil, 21 de marzo de 1960 - falleció debido a un fuerte accidente sufrido en competición en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, Italia, durante el Gran Premio de San Marino, 1 de mayo de 1994).
Fue uno de los pilotos de Fórmula 1 más exitosos, ganando el Campeonato Mundial de Pilotos de Fórmula 1 en tres ocasiones 1988, 1990 y 1991. Logró también dos subcampeonatos, en 1989 y en 1993, los dos por detrás de su gran rival, el francés Alain Prost.

El tragico accidente:
 Durante el Gran Premio de San Marino de 1994, en Imola el 1 de mayo de 1994, a la altura de la famosa curva de Tamburello, en la vuelta número 7, tras un aparatoso accidente en la salida y al reanudarse la carrera, el monoplaza Williams Renault FW16 de Ayrton Senna se estrelló contra el muro de contención, a 216 km/h, en un ángulo de 22° mientras una barra de la suspensión atravesaba la visera y le ocasionaba fracturas en el cráneo con pérdida de masa encefálica. Tras el accidente, Senna, con serias heridas en el cráneo, yacía inconsciente mientras la carrera era abortada y las asistencias médicas se acercaban hasta el vehículo. Fue necesario hacerle una traqueotomía en el mismo circuito hasta que, minutos más tarde, fue trasladado en helicóptero al hospital de Maggiore de Bolonia, donde permaneció en coma algunas horas. Poco después se produjo su muerte. Esa carrera la acabaría ganando Michael Schumacher.
 Este hecho ocurrió un día después de que otro piloto, el austríaco Roland Ratzenberger, falleciera durante las pruebas de clasificación en la curva Gilles Villeneuve.
Mucho se ha discutido acerca de la causa del accidente y del motivo de su muerte. Posterior al accidente, fue comprobado, mediante un examen en un microscopio electrónico que realizó el presidente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Bolonia, Enrico Lorenzini, que la columna de dirección (que estaba rota), tenía signos claros de fatiga del metal, y que se quebró antes del choque, lo que produjo que el Williams del brasileño, mientras transitaba la curva de Tamburello, de repente siguiera derecho hacia el muro. Lo que acabó con la vida de Ayrton no fue la desaceleración brutal, que resistió, sino el daño que sufrió en la cabeza a causa de una barra de suspensión.
Su ataúd fue llevado por las calles de São Paulo en un coche de bomberos, seguido por más de dos millones de personas. Fue enterrado, con honores de jefe de Estado, en el Cementerio de Morumbí, de dicha ciudad brasileña. A su funeral acudieron pilotos de la talla de Jackie Stewart, Alain Prost, Emerson Fittipaldi, y Ron Dennis.
Ayrton dejó un legado de compañerismo y admiración entre sus compañeros pilotos. En el Gran Premio de Italia de 2000, cuando en la rueda de prensa de Michael Schumacher le dijeron que había conseguido igualar el número de victorias de Senna, este no pudo aguantar y se echó a llorar. Este le pasó el turno de hablar a Mika Hakkinen y este tampoco pudo hablar: "Que continúe Ralf". Después cuando le tocó otra vez hablar, tampoco pudo aguantar y se echó a llorar otra vez.



Videos tu.tv

sábado, 6 de febrero de 2010

Benito Mussolini

Benito Amilcare Andrea Mussolini (Dovia di Predappio, Forlì, 29 de julio de 1883Giulino di Mezzegra, 28 de abril de 1945) fue un militar, político y dictador italiano. Primer ministro del Reino de Italia con poderes dictatoriales desde 1922 hasta 1943, cuando fue depuesto y encarcelado brevemente. Escapó gracias a la ayuda de la Alemania Nazi, y recibió el cargo de Presidente de la República Social Italiana desde septiembre de 1943 hasta su derrocamiento en 1945, y posterior muerte por ejecución.
Mussolini, también conocido como el Duce, promovió el fascismo dentro de Italia, y durante su mandato estableció un régimen cuyas características fueron el nacionalismo, el militarismo y la lucha contra el comunismo, combinadas con la estricta censura y la propaganda estatal. Mussolini se convirtió en un estrecho aliado del canciller alemán Adolf Hitler, sobre quien había influido. Bajo su gobierno, Italia entró en la Segunda Guerra Mundial en junio de 1940, como aliado de Alemania Nazi. Tres años después, los aliados invadieron el Reino de Italia y ocuparon la mayor parte del sur del país. En abril de 1945, trató de escapar a Suiza, pero fue capturado y ejecutado a tiros, cerca de lago de Como por partisanos comunistas. Su cuerpo fue llevado a Milán donde fue ultrajado.

Videos tu.tv

La super ciudad de Hitler

Adolf Hitler (Braunau am Inn, Imperio austrohúngaro; 20 de abril de 1889Berlín, Alemania; 30 de abril de 1945) fue un militar y político alemán de origen austriaco, líder, ideólogo y fundador del Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores (Nationalsozialistische Deutsche Arbeiterpartei — NSDAP) que estableció un régimen nacionalsocialista en Alemania entre 1933 y 1945 conocido como Tercer Reich, periodo en el que recibió y ocupó sucesivamente los cargos de Canciller Imperial (Reichskanzler) entre enero de 1933 y abril de 1945, Jefe de Estado (Führer und Reichskanzler) desde agosto de 1934 a abril de 1945 y Comandante Supremo de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial desde septiembre de 1939 hacia abril de 1945.

Ver en tu.tv, recomentado

Videos tu.tv


 
Ver en megavideo

viernes, 5 de febrero de 2010

Grandes Conquistadores - Ramses II

Usermaatra Setepenra - Ramsés Meriamón, o Ramsés II, es el tercer faraón de la Dinastía XIX de Egipto, y gobernó unos 66 años, del c. 1279 al 1213 a. C.[3] Ramsés II es uno de los faraones más célebres, debido a la gran cantidad de vestigios que perduran de su activo reinado. Algunos escritores creen que es el faraón mencionado en el Éxodo bíblico, pero no hay pruebas ni documentos egipcios que lo confirmen.
Ramsés II era hijo del faraón Seti I y de su Gran Esposa Real, Tuya. No fue, como a veces se asume, hijo único; se sabe que tuvo al menos dos hermanas, y al parecer, un hermano llamado Nebchasetnebet, quien murió antes de alcanzar la edad adulta, por lo que Ramsés pasó automáticamente a ser el heredero.
 Desde niño vivió la actividad castrense, como miembro de una familia de militares. Seti I nombró corregente a Ramsés cuando éste tendría unos catorce años, y recibió entrenamiento intensivo de parte del mismo faraón y de múltiples maestros de artes y ciencias. La corregencia duró entre tres y siete años, no hay fuentes fiables sobre este tema. A los quince o dieciséis años Ramsés ya tenía autoridad sobre parte del ejército y una y otra vez, inscripciones de esa época lo describen como un "astuto joven líder". Por aquel entonces ya estaba casado y era padre de cuatro hijos.
Durante el periodo de corregencia hubo pocos problemas militares, y Ramsés desempeñó tareas civiles como delegado de su padre, como eran supervisar los trabajos de construcción de los templos y la extracción de material de construcción en las canteras del sur del imperio.
Ramsés acompañó a su padre en campañas militares para sofocar rebeliones en Canaán. También lo secundó en la guerra contra los hititas que habían ocupado los territorios de Siria, tradicionalmente pertenecientes al imperio egipcio, pero perdidos hacía varios años debido a la debilidad del rey Ajenatón. Ya como comandante, llevó a cabo una campaña contra Kush (Nubia), en el año 8 del reinado de Seti.

Videos tu.tv

¿No se vé?

Hola.
He comprobado que algunos videos no se ven o han sido borrados desde el lugar donde estaba alojado. Si algún video no se ve o a sido borrado, por favor dejar comentario. De esta forma podré intentar en la medida de lo posible solucionar el problema.

Suscribete y recibe email con ultimas publicciones

Ingrese su dirección de correo electrónico:

Entregado por FeedBurner

Entradas populares

Todo lo Gratis de Internet: Lugares donde puede ver television gratuitamente.: " Estos son lugares donde podrás ver la television a través de internet. De cualquier pais del mundo y casi cualquier canal de tv, nacional,..."