¿Necesita una nueva dirección de E-mail?

¿Necesita una nueva dirección de E-mail? @kanarion.zzn.com
Mostrando entradas con la etiqueta Explotacion humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Explotacion humana. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de enero de 2011

Michael Moore es un cineasta documentalista y escritor estadounidense.

  Michael Moore (Flint, Míchigan, 23 de abril de 1954), es un cineasta documentalista y escritor estadounidense conocido por su postura progresista y su visión crítica hacia la globalización, las grandes corporaciones, la violencia armada, la invasión de Irak y de otros países y las políticas del gobierno de George W. Bush y sus antecesores.

Carrera cinematográfica

 Michael Moore alcanzó la fama con su película Roger & Me (Roger y yo), un documental sobre lo ocurrido en su pueblo natal (Flint, Míchigan) después de que la empresa General Motors cerrara sus fábricas para abrir nuevas en México, con el fin de abaratar costos de empleo.

 En 1999 Moore ganó el premio Hugh M. Hefner al arte y el entretenimiento por su programa televisivo The Awful Truth ('la horrible verdad').

 Su documental Bowling for Columbine (Masacre en Columbine, pueblo donde dos muchachos mataron a tiros a sus compañeros de escuela), estrenado en el año 2002, presentó un análisis de la cultura armamentista estadounidense. La película ganó especial atención en el Festival de Cine de Cannes (en Francia), y ganó el premio César a la mejor película extranjera. Ganó también el premio Óscar a mejor documental en el año 2003. Al aceptar el Óscar, generó una gran polémica en Hollywood ya que fue el único ganador que aprovechó la oportunidad para denunciar públicamente al presidente George W. Bush por llevar a su país a "una guerra ficticia" según palabras del propio Moore refiriéndose a la Invasión de Irak de 2003, lo que provocó una reacción mezclada en los presentes. Gracias a las duras críticas contra su discurso, la venta de sus libros y las entradas para ver su película aumentaron considerablemente.

 En su documental Fahrenheit 9/11 el cineasta habla de los vínculos económicos de décadas entre la familia del presidente Bush, la familia real saudí y la familia Bin Laden, las hipotéticas motivaciones financieras "ocultas" de la invasión de Irak de 2003 y la supuesta credulidad y ausencia de sentido crítico del ciudadano estadounidense promedio. El film tuvo un éxito sin precedentes en el género documental, con una recaudación de 120 millones de dólares, se convirtió en el documental más taquillero de todos los tiempos. Todo ello a pesar de los problemas que tuvo para ser distribuida después de que The Walt Disney Company, propietaria de la distribuidora Miramax, se negara a distribuir la cinta. Sin embargo, tras obtener la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2004, y gracias a la polémica en los medios estadounidenses (se habló incluso de prohibir su distribución en EE.UU., propósito que el propio Moore agradeció por aumentar el interés en su obra), la película fue distribuida por tres pequeñas productoras, justamente en la fecha deseada por Moore: el 4 de julio, día de la independencia de Estados Unidos. Se creía que podía ser importante su impacto en las elecciones presidenciales estadounidenses de ese mismo año. No obstante, su influencia quedó puesta en cuestión cuando los estadounidenses reeligieron a George W. Bush.

 El 29 de junio de 2007 se produjo el estreno de su esperado documental Sicko. En el Festival Internacional de Cine de Toronto presentó fragmentos de su nuevo trabajo, una crítica al sistema de salud en Estados Unidos. El filme es un agudo retrato del sistema de salud estadounidense, una crítica a la industria farmacéutica y un retrato de las necesidades que atraviesa la mayoría de los pacientes en Estados Unidos, todo esto haciendo comparativas con otros países, incluido Cuba.

Películas y documentales

 Series de TV
Continua en Wikipedia

Farenheit 911

Farenheit 911
Cargado por Raoul3B. - Videos de noticias recién publicadas.


 
Bowling for Columbine


 
Capitalismo: Una historia de amor (en 2 partes)

WebIslam

WebIslam

domingo, 21 de noviembre de 2010

Niños Exclavos

 Explotación infantil se refiere al trabajo de niños en cualquier sistema de producción económica de un país, una región y en el mantenimiento económico de un grupo familiar. La explotación infantil es un hecho que azota en especial a países en vías de desarrollo, pero en el mismo se ven implicados los países industrializados. También se le denomina trabajo infantil.
 El Día Internacional contra la esclavitud infantil se celebra el 16 de abril.

 Los reportes de la UNICEF dicen que alrededor de 346 millones de niños y niñas son sujeto de explotación infantil en el planeta y al menos tres cuartas partes (171 millones) lo hacen en condiciones o situaciones de peligro. Sin embargo, según el reporte "Protección infantil contra el abuso y la violencia: Explotación infantil" de Unicef, el 70% de los niños y niñas trabajadores del mundo lo hacen en el sector de la agricultura.




Videos tu.tv

Videos tu.tv
 Esta es una pelicúla muy buena, que trata la vida de la esclavitud.

 Está ubicada en Megavideo, y si no tienes cuenta premium tienes un corte a mitad y te hacen esperar unos 50 minutos. Para evitar dichas molestias pueden o bien dejar cargar la pelicula entera en pause, para luego verla en "trabajar sin conexión" o bien descargarla. Para ello puedes hacerlo o bien directamente desde megaupload o bien a través de algún programa para ello como es JDownloader. Un programa con el cual podrás descargar cuantas pelicúlas, documentales, series, o simplemente cualquier video. Existen variedad de programas, y luego pueden verlo tranquilamente cuando mas guste.



¿No se vé?

Hola.
He comprobado que algunos videos no se ven o han sido borrados desde el lugar donde estaba alojado. Si algún video no se ve o a sido borrado, por favor dejar comentario. De esta forma podré intentar en la medida de lo posible solucionar el problema.

Suscribete y recibe email con ultimas publicciones

Ingrese su dirección de correo electrónico:

Entregado por FeedBurner

Entradas populares

Todo lo Gratis de Internet: Lugares donde puede ver television gratuitamente.: " Estos son lugares donde podrás ver la television a través de internet. De cualquier pais del mundo y casi cualquier canal de tv, nacional,..."