¿Necesita una nueva dirección de E-mail?

¿Necesita una nueva dirección de E-mail? @kanarion.zzn.com
Mostrando entradas con la etiqueta Ingeneria extrema. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ingeneria extrema. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de noviembre de 2011

La Terminal JetBlue Aeropuerto JFK

 El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy (código IATA: JFK, código OACI: KJFK, FAA LID: JFK) originalmente conocido como el Aeropuerto Idlewild, es un aeropuerto internacional localizado en Queens al sureste de la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos, a unos 19 km de Manhattan.
 El aeropuerto es operado por la Port Authority of New York and New Jersey (Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey) la cual también opera tres aeropuertos en el área Metropolitana de la Ciudad de Nueva York, Newark Airport, LaGuardia, y Teterboro, siendo el aeropuerto John F. Kennedy el más grande de todos. Es la base de operaciones de JetBlue Airways y es aeropuerto de entrada principal internacional para Delta Air Lines y American Airlines.
 JFK es el aeropuerto con mayor cantidad de entradas de pasajeros internacionales en Estados Unidos y también en cargo. Las salidas internacionales de JFK representaron el 17% de todos los pasajeros que viajaron transoceánicamente en el 2004, el porcentaje más grande en los Estados Unidos. En el 2000, dirigió un promedio de 50.000 pasajeros internacionales al día. La ruta que conecta este aeropuerto con el Heathrow de Londres es la ruta más transitada en vuelos internacionales de Estados Unidos con más de 2,9 millones de pasajeros en el 2000.
 Aunque es conocido como el aeropuerto con más pasajeros internacionales también dirige vuelos domésticos, la mayoría a la costa oeste. En el 2005 el aeropuerto dirigió más de 41 millones de pasajeros; el aeropuerto Newark Liberty con 33 millones de pasajeros, y el aeropuerto LaGuardia con 26 millones, para hacer un total de aproximadamente 100 millones de viajeros usando los aeropuertos de Nueva York haciendo que el espacio aéreo de la ciudad sobrepase al de la ciudad de Chicago como el más ocupado en los Estados Unidos.

Academia De Ciencias De San Fracisco

 La Academia de Ciencias de California (en inglés California Academy of Sciences) se encuentra entre los museos de historia natural más grandes del mundo. La Academia fue fundada en 1853 como una sociedad para la educación y todavía realiza una importante labor de investigación original, así como exhibiciones y labores pedagógicas.
 Remodelado en 2008, el edificio principal se encuentra en el Golden Gate Park en San Francisco (California), Estados Unidos. La Academia proporciona un mapa, plano de plantas,[4] e información detallada sobre los objetos expuestos en su sitio Web. El nuevo edificio principal situado en el Golden Gate Park se reabrió el 27 de septiembre de 2008.





Ver mapa más grande

Reyes De La Construccion: Plataforma de Gas de Snohvit

 Una plataforma petrolífera o plataforma petrolera es una estructura de grandes dimensiones cuya función es extraer petróleo y gas natural de los yacimientos del lecho marino que luego serán exportados hacia la costa. También sirve como vivienda de los trabajadores que operan en ella y como torre de telecomunicaciones.[1] Dependiendo de las circunstancias, la plataforma puede estar fija al fondo del océano, flotar o ser una isla artificial.

 El gas natural es una de las varias e importantes fuentes de energía no renovables formada por una mezcla de gases ligeros que se encuentra en yacimientos de petróleo, disuelto o asociado con el petróleo o en depósitos de carbón. Aunque su composición varía en función del yacimiento del que se saca, está compuesto principalmente por metano en cantidades que comúnmente pueden superar el 90 ó 95% (p. ej., el gas no-asociado del pozo West Sole en el Mar del Norte), y suele contener otros gases como nitrógeno, CO2, H2S, helio y mercaptanos. Como ejemplo de contaminantes cabe mencionar el gas no-asociado de Kapuni (NZ) que contiene hasta 49% de CO2. Como fuentes adicionales de este recurso natural, se están investigando los yacimientos de hidratos de metano que, según estimaciones, pueden suponer una reserva energética muy superiores a las actuales de gas natural.

   Gasoducto:
 Un gasoducto es una conducción que sirve para transportar gases combustibles a gran escala. Es muy importante su función en la actividad económica actual.
 Por analogía con el oleoducto, se le llama con frecuencia gaseoducto, término que también es aceptado por el Diccionario de la Lengua Española con la misma definición.
   Gas natural licuado:
 El gas natural licuado (GNL) es gas natural que ha sido procesado para ser transportado en forma líquida. Es la mejor alternativa para monetizar reservas en sitios apartados, donde no es económico llevar el gas al mercado directamente ya sea por gasoducto o por generación de electricidad. El gas natural es transportado como líquido a presión atmosférica y a -162 °C donde la licuefacción reduce en 600 veces el volumen de gas transportado.

 Estos 2 videos son iguales. El primero está entero, 45 minutos, el segundo está en 5 partes en el mismo reproductor.


domingo, 16 de octubre de 2011

Megaestructuras Plataforma De Lanzamiento Flotante

 El proyecto Sea Launch, es el primer emprendimiento internacional para desarrollar y operar un sistema de lanzamiento espacial basado en el mar. Este proyecto internacional involucra la participación de empresas de los EE.UU., Ucrania, Rusia y Noruega. El principal objetivo de este proyecto, es el de brindar servicios comerciales de lanzamientos de diversas cargas espaciales desde una plataforma de lanzamiento móvil basada en el mar. El proyecto presupone que estas cargas serán entregadas a diversas órbitas desde un punto de lanzamiento ubicado en el Océano Pacífico (0° S, 154° O), cerca de las Islas Natividad. Más en espacial.org

Puente Incheon, Korea del Sur

 En Corea del Sur un grupo de ingenieros lucha contra el mar del Oeste para construir el puente Incheon, de unos 12 km de largo, que unirá el aeropuerto más grande el país con una nueva zona llamada New Songdo City.



viernes, 14 de octubre de 2011

El mirador Skywalker del Gran cañon del Colorado

 El Gran Cañón (en inglés: the Grand Canyon) también conocido en español como el Cañón del Colorado, es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado en el norte de Arizona, Estados Unidos. El Cañón está considerado como una de las maravillas naturales del mundo y está situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón (uno de los primeros Parques Naturales de los Estados Unidos). El presidente Theodore Roosevelt fue el mayor promotor del área del Gran Cañón, visitándolo en numerosas ocasiones para cazar pumas o para gozar del impresionante paisaje.

 El cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 a 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1.600 m. Cerca de 2.000 millones de años de la historia de la Tierra han quedado expuestos mientras el río Colorado y sus tributarios o afluentes cortaban capa tras capa de sedimento al mismo tiempo que la meseta del Colorado se elevaba.

 Una plataforma de cristal.  A continuación, te atreves a mirar hacia abajo y ver más que 2.000 metros de aire entre usted y el fondo del Gran Cañón. Hasta hace poco, una sensación como esta sólo podía ser experimentado en los sueños. Pero ahora, en una pequeña reserva india oriental de Las Vegas, los sueños y la realidad se funden en uno con el Skywalk del Gran Cañón.

miércoles, 12 de octubre de 2011

DESASTRE EN EL GOLFO DE MÉXICO Discovery Channel

  Discovery Channel ofrece una mirada detrás de cámaras a los esfuerzos de ingeniería que se realizan para detener el flujo de petróleo en las profundidades del Golfo de México, hecho que ya es considerado como la peor catástrofe ambiental en la historia de los Estados Unidos.

 El documental presenta imágenes exclusivas de la explosión en la plataforma, grabadas por un tripulante de la embarcación que respondió a los pedidos de ayuda el pasado 20 de abril. DESASTRE EN EL GOLFO DE MÉXICO logró también acceso al centro de crisis de BP, en Houston, y consiguió imágenes exclusivas del interior que muestran los momentos en que los ingenieros evalúan técnicas e iniciativas que poco después pasarían a ser términos conocidos, como los procedimientos "top kill" y "junk shot” (ninguna de estas técnicas logró solucionar el problema). El programa también le da seguimiento a los acontecimientos al interior de la llamada “Colmena”, desde donde se supervisa el funcionamiento de los robots submarinos.



domingo, 2 de octubre de 2011

Ingeniería Extrema - Torre espacio Madrid


  La Torre Espacio es uno de los rascacielos más altos de España y Europa.

 Tiene una altura de 230 metros y 58 plantas sobre el nivel del suelo. La fachada está cubierta exclusivamente de vidrio, las plantas, que tienen forma cuadrada en la base, se modifican a medida que aumenta la altura hasta alcanzar una forma ojival, formando una curva que matemáticamente representa la función coseno.

 El edificio se sitúa en la linde entre los distritos madrileños de Chamartín y Fuencarral-El Pardo, en el complejo de rascacielos Cuatro Torres Business Area (CTBA), al final del Paseo de la Castellana.

La Torre Espacio ha sido la primera, del antes conocido como Madrid Arena, en acabar de construirse. Fue proyectada por el arquitecto Henry N. Cobb, miembro de la firma Pei Cobb Freed & Partners, fundada por Ieoh Ming Pei. El edificio alberga oficinas de empresas como la Inmobiliaria Espacio S.L., OHL, Fertiberia, Ferroatlántica y también varias embajadas.



martes, 2 de febrero de 2010

Megamaquinas "Construcciones vanguardistas"

Este es otro documental similar al publicado en este blog con anterioridad,  pero en esta ocación nos muestran-enseñan las megamaquinas que se utilizan para las contrucciones vanguardistas que cada dia se superan.






Videos tu.tv


Videos tu.tv


Videos tu.tv


Videos tu.tv


Videos tu.tv

domingo, 31 de enero de 2010

Rascacielos Burj Khalifa de Dubai

 
El Burj Khalifa (برج خليفة, Torre Khalifa en árabe), conocido durante su construcción como Burj Dubai (برج دبي Torre Dubái en árabe), es un rascacielos que se encuentra situado en el distrito Downtown Burj Khalifa de la ciudad de Dubái, en Emiratos Árabes Unidos. Es la estructura más alta construida por el hombre. La construcción comenzó el 21 de septiembre de 2004, y su inauguración oficial fue el 4 de enero de 2010.El Burj Khalifa es la parte central del desarrollo conocido con el nombre de Downtown Burj Khalifa (previamente Downtown Burj Dubai, "Centro Burj Dubái", en español), un complejo de 2 kilómetros cuadrados situado junto a la avenida Jeque Zayed, que atraviesa la ciudad de forma transversal. El arquitecto redactor principal del proyecto es Adrian Smith, que trabajó junto a la firma Skidmore, Owings and Merrill (SOM) hasta 2006. La construcción del Burj Khalifa contó con un presupuesto estimado de más de 4.000 millones de dólares, que se incrementó hasta los 20.000 millones para el desarrollo completo del Downtown Burj Khalifa., parte del coste del edificio fue financiado por la familia del Emir Mohammed bin Rashid Al Maktoum, entre los que destaca su sobrino Fuad bin Rashid Al Maktoum y Álvarez de tan solo 20 años, que financió 25 millones de dólares del proyecto. El nuevo obelisco de acero y vidrio, en forma de Y invertida, que supera al Taipei 101 (de 508 metros), se eleva entre el desierto y el mar, y es visible desde 95 kilómetros de distancia.
 El 21 de julio de 2007, la empresa promotora Emaar Properties anunció que el entonces Burj Dubai había superado el récord de altura que ostentaba hasta entonces el rascacielos Taipei 101, convirtiéndose en el edificio más alto del mundo. Este récord no se hizo oficial hasta el 4 de enero de 2010, pues el organismo encargado de medir la altura de los edificios, el Consejo para Altos Edificios y Hábitat Humano (CTBUH en sus siglas en inglés), no reconoció la altura definitiva del edificio hasta que concluyeron las obras.

  El 17 de enero de 2009 el Burj Dubai alcanzó su altura máxima -818 metros-, convirtiéndose en la estructura más alta jamás levantada por el hombre, aunque la promotora del edificio no confirmó de forma oficial este acontecimiento.

Estos son los récords de altura que batió el Burj Khalifa.
  • En julio de 2007 superó la altura del edificio Taipei 101 (508 metros), por lo que es el edificio más alto del mundo.
  • En septiembre de 2007 el Burj Dubai superó la altura total de la Torre CN en Toronto, Canadá, la cual medía 553 metros y era la estructura más alta sostenida sin cables, récord que mantuvo vigente durante 31 años, desde su finalización en 1976.
  • También superó la marca de la estructura de hormigón armado más alta del mundo, que era de 447 metros de altura, marca que pertenecía antes precisamente a la Torre CN.
  • El 26 de marzo de 2008, el Burj Dubai se convirtió en la estructura más alta que existe, superando a la Antena KVLY-TV, que medía 628,8 metros.
  • Desde el 19 de mayo de 2008, el Burj Dubai es la estructura más alta construida por el hombre, ya que superó a la Torre de radio de Varsovia, una antena de radio de 646 metros, destruida en 1991.
  • El 17 de enero de 2009, el Burj Dubai llegó a su aparente tope estructural, tocando los 818 metros de altura.
  • El 1 de octubre de 2009: Emaar anuncia que el exterior del edificio está completado.
  • El 4 de enero de 2010 es inaugurado con un espectáculo de fuegos artificiales.



Puente Estrecho Oresund - De Dinamarca a Suecia

  El Puente de Oresund (nombre híbrido danés/sueco: Øresundsbron/Öresundsbron) conecta las dos áreas metropolitanas de la Región de Oresund: la capital danesa Copenhague y la ciudad sueca Malmö. Cuenta con dos líneas de tren y seis pistas de carretera, siendo el puente combinado tren-carretera más largo de Europa. La ruta internacional europea E20 pasa por este puente. El transporte ferroviario es operado conjuntamente por la empresa sueca Statens Järnvägar (SJ) y la compañía danesa Danske Statsbaner (DSB).
 El tramo final fue completado el 14 de agosto de 1999. El príncipe heredero Federico de Dinamarca y su contraparte sueca la princesa heredera Victoria se reunieron en el centro del puente para celebrar su finalización. La inauguración oficial fue el 1 de julio de 2000, con la presencia de la Reina Margarita II de Dinamarca y el Rey Carlos XVI Gustavo de Suecia. El puente fue abierto al tráfico ese mismo día. Antes de la inauguración, 79.871 corredores compitieron en una maratón de media distancia (Broloppet, la Corrida del Puente) entre Amager (en Dinamarca) y Escania (en Suecia) el 12 de junio de 2000.
 El puente posee uno de los mayores vanos centrales de los puentes atirantados del mundo, con 490 m. El pilar más alto mide 204 m. La longitud total del puente es de 7.845 m, que corresponden aproximadamente a la mitad de la distancia entre las costas de Suecia y Dinamarca, y su peso es de 82.000 t. El resto de la distancia se cubre mediante la isla artificial de Peberholm (islote de la "pimienta") (4.055 m), (llamado así en contraposición al ya existente Saltholm, islote de la "sal") y luego un túnel (3.510 m) en el lado danés. Las dos líneas de ferrocarril se encuentran bajo las pistas de la carretera. El puente tiene una altura libre de 57 metros. No obstante, la mayor parte de los barcos que circulan por el Oresund lo hacen por el estrecho de Drogden (donde se encuentra el túnel).
 
 







Videos tu.tv

jueves, 28 de enero de 2010

Tunel De La Cordillera De Hallandsas o Ridge Scanlink

  El Túnel de Hallandsåsen, también conocido como Ridge Scanlink, es un túnel ferroviario en construcción en Suecia. La longitud prevista es de 8,5 km. Se encuentra en Västkustbanan, en el tramo comprendido entre Halmstad Ängelholm y en el suroeste de Suecia. Cuando se haya terminado, se mejorará la conexión entre las ciudades de Gotemburgo (Suecia) y Copenhague (Dinamarca).

 Con el nuevo túnel, el ahorro de tiempo de trenes de pasajeros será de unos 10 minutos, lo que no supone una gran ventaja. Pero lo más importante es la capacidad para el resto de trenes de mercancías, que pasará de 4 a 24 trenes por hora y supondrá un gran impulso industrial. Hoy en día, la cordillera es un cuello de botella y el tren de alta velocidad entre Gotemburgo/Malmö y Oslo, así como la mayoría de los trenes de mercancías dan un largo rodeo.






Videos tu.tv


Videos tu.tv


Videos tu.tv


Videos tu.tv


Videos tu.tv

martes, 19 de enero de 2010

AirBus 380

  El Airbus A380 (denominado A3XX durante gran parte de su etapa de desarrollo) es un avión cuatrimotor o tetrarreactor fabricado por el consorcio europeo Airbus, subsidiaria del grupo EADS. Se trata de la primera aeronave con dos cubiertas (en inglés double-deck) a lo largo de todo su fuselaje (a diferencia del Boeing 747). Con una capacidad máxima del orden de los 800-850 pasajeros (en una hipotética configuración de alta densidad de clase turista), es el avión comercial más grande del mundo, superando al clásico Jumbo, al brindar un área útil de un 49% más que este último (según el propio fabricante). El primer vuelo de esta aeronave fue realizado en Toulouse, Francia el 27 de abril de 2005 y realizó su primer vuelo comercial el 25 de octubre de 2007 con la aerolínea Singapore Airlines.

   La presentación oficial del Airbus A380 se realizó a las 11:01 del 18 de enero de 2005, en el hangar de ensamblaje. El acto, al que asistieron más de 5.000 invitados, contó con la presencia de Jacques Chirac, Gerhard Schröder, Tony Blair y José Luis Rodríguez Zapatero, en representación de los cuatro países socios de la empresa Airbus y co-financiadores del proyecto.
El primer vuelo se realizó el día 27 de abril de 2005 desde el aeropuerto de Toulouse (Francia). El vuelo tuvo una duración de 3 h y 53 minutos y retornó al mismo aeropuerto. Los únicos pasajeros fueron los integrantes de la tripulación; dos pilotos y cuatro ingenieros acompañados por más de 20 toneladas de instrumentos y lastre. El peso total en el despegue fue de 421 toneladas, aproximadamente un 75% de su peso máximo para despegues comerciales. Este fue el despegue más pesado de la historia de un avión comercial destinado al transporte de personas.
El 29 de octubre siguiente el A380 aterrizó por primera vez en un aeropuerto internacional, el de la región Rin-Meno (Fráncfort del Meno), con el fin de cumplir una serie de ensayos indispensables para obtener su permiso de vuelo.


   El 4 de septiembre de 2006 el A380 realizó un vuelo de prueba con 474 pasajeros, trabajadores de Airbus elegidos por sorteo y a quienes se pidió su opinión sobre el vuelo, a pesar de que este tipo de vuelos no forman parte de las condiciones necesarias a la certificación técnica del avión.

El 12 de diciembre de 2006 obtiene el Certificado Tipo de las autoridades EASA y FAA.
El 15 de octubre de 2007 se hizo entrega a Singapore Airlines del primer modelo del avión preparado para ser utilizado comercialmente.
El primer vuelo comercial, Singapur - Sydney, tuvo lugar el 25 de octubre de 2007. Los billetes de este vuelo (y el de regreso) fueron vendidos en su integridad en eBay. Los más de dos millones de euros recaudados fueron entregados por Singapore Airlines a causas benéficas.

Ensamblado en una nueva planta de Airbus en Toulouse, inaugurada en mayo de 2004. La nueva fábrica, construida en dos años en una nueva zona industrial (ZI) de 220 hectáreas junto al aeropuerto de la ciudad, estará dedicada totalmente al A380. Su hangar central tiene 490 metros de largo, 250 de ancho y 46 de alto, y en su construcción se utilizaron 36.000 toneladas de acero.
A la planta de ensamblaje de Toulouse llegan elementos y piezas de 16 fábricas de Airbus en Alemania, Francia, Reino Unido y España.
Las plantas de producción del A380 en España se encuentran en Getafe (Madrid), Puerto Real (Cádiz), Illescas (Toledo) y Sevilla.

Documental sobre el Airbus 380






Videos tu.tv

¿No se vé?

Hola.
He comprobado que algunos videos no se ven o han sido borrados desde el lugar donde estaba alojado. Si algún video no se ve o a sido borrado, por favor dejar comentario. De esta forma podré intentar en la medida de lo posible solucionar el problema.

Suscribete y recibe email con ultimas publicciones

Ingrese su dirección de correo electrónico:

Entregado por FeedBurner

Entradas populares

Todo lo Gratis de Internet: Lugares donde puede ver television gratuitamente.: " Estos son lugares donde podrás ver la television a través de internet. De cualquier pais del mundo y casi cualquier canal de tv, nacional,..."