¿Necesita una nueva dirección de E-mail?

¿Necesita una nueva dirección de E-mail? @kanarion.zzn.com
Mostrando entradas con la etiqueta Zoo y similares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zoo y similares. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de abril de 2011

Bigfoot - Pies grandes, ¿existen o no?

 El Big Foot o sasquatch (en español, Pies Grandes) es una criatura legendaria cuya existencia no se ha llegado a probar. Es uno de los críptidos más famosos junto al monstruo del lago Ness y el Yeti. El término sasquatch procede de las lenguas salish y significa 'hombre salvaje.
 La comunidad científica dice que las pruebas existentes no son lo suficientemente convincentes y generalmente las consideran como el resultado de mitología, folclore o identificación errónea. Muchos profesionales y académicos afirman que los estudios adicionales son una pérdida de tiempo, pero los partidarios de su existencia piensan que la evidencia actual puede ser escasa y que ha de evaluarse objetivamente a medida que se vaya presentando. Otros, incluyendo una subcultura activa, compuesta generalmente por aficionados, continúan investigando y actualmente consideran la existencia del sasquatch como posible descendiente del Gigantopithecus. wikipedia


Bigfoot - pies grandes

jueves, 5 de agosto de 2010

Oceanos (Océans) La pelicula completa, sin cortes y sin esperas.

  Océanos (Océans) es una película francesa en la categoría de película documental dirigida por Jacques Perrin y distribuida en EE.UU. por Disneynature. Se estrenó en España el 23 de Abril de 2010. El filme explora los cinco océanos de nuestro planeta y es la segunda película de Disneynature después de Tierra, en 2009.
Con un presupuesto de 50 millones de euros, se ha filmado en más de 50 lugares distintos y ha tardado cuatro años en filmarse. La película es una película del género cine documental que se centra en la biología marina. Refleja la necesidad de cuidar el planeta y demuestra los aspectos negativos de la actividad humana sobre el océano.


  Océans está dirigida y producida por Jacques Perrin, Jacques Cluzaud y con la participación del productor Nicolas Mauvernay, los editores Catherine Mauchain y Vincent Schmitt, y el director de arte Arnaud Le Roch.

Las estrellas del canal Disney Channel Demi Lovato y Joe Jonas grabaron un dueto musical para el estreno de la película en Norte América, titulado Make A Wave[1] (en español, "Crea una ola")

 La pelicula completa, sin cortes y sin esperas.


martes, 2 de marzo de 2010

Como cazar una serpiente Piton gigante

  En este video podemos ver la forma que tienen de cazar a las serpiente Piton gigante, en Camerún.
 Sin duda una arriesgada forma muy peligrosa para cazarla, jugandose su propia vida con un arma poco rudimentaria pero muy eficaz. A mi me dejó perplejo al verlo.


 Los pitónidos o pitones (Pythonidae) son una familia de serpientes constrictoras. Otras fuentes consideran este grupo una subfamilia de la familia de las boas (Boidae) (subfamilia Pythoninae).[1] El género Python (género) fue descrito por Daudin en 1803. Las pitones se pueden distinguir de las boas en que tienen dientes en el premaxilar, un pequeño hueso en la parte frontal de la mandíbula superior. La mayoría de las boas dan a luz crías vivas, mientras que las pitones ponen huevos. A algunas especies de boas de arena (subfamila Ericinae) se les llama erróneamente pitones.

 Las pitones, igual que sus parientes cercanas las boas, son serpientes constrictoras, y por definición, no venenosas. Normalmente atacan, emboscadas, a animales que pasan cerca. Matan a sus presas por asfixia, agarrándola primero con la boca y enrollando rápidamente su cuerpo alrededor de ellas. Una vez así, presionan hasta que la presa es incapaz de inhalar, y finalmente muere (este método se llama constricción). A pesar de que la presa puede sufrir también problemas de circulación, especialmente si la serpiente presiona mucho alrededor de su cuello, la muerte por asfixia se produce habitualmente mucho antes. En contra de la creencia popular, estas serpientes tampoco estrujan o aplastan a sus presas, y cuando matan a una de tamaño normal, en la gran mayoría de los casos la presión que ejerce la serpiente no es suficiente para romper ningún hueso.


 Gran parte de las pitones se alimentan de animales de "sangre caliente", como pájaros y mamíferos, aunque se sabe de especies que capturan también otros reptiles (incluyendo otras serpientes), anfibios y peces. El tamaño de las presas varía enormemente, pero suelen ser de pequeño tamaño (las especies grandes consumen animales del tamaño de un gato doméstico). Las presas grandes están también a su alcance; algunas especies asiáticas de gran tamaño pueden matar cérvidos adultos, y se ha señalado que la pitón de Seba (Python sebae) se alimenta ocasionalmente de gacelas. Las pitones, como el resto de las serpientes, engullen completamente a sus presas y la digestión dura varios días. Si la presa es de gran tamaño, puede requerir incluso varias semanas.

 A pesar del tamaño de algunas especies, el ser humano se encuentra fuera del tamaño habitual de sus presas, por lo que generalmente son inofensivas, excepto si se las asusta o provoca. Las hembras pueden comportarse de forma más agresiva si están protegiendo los huevos. Por el contrario y de forma desproporcionada en relación al peligro que suponían, el hombre ha cazado incesantemente a las pitones hasta colocar algunas especies, como la pitón india (Python molurus) al borde de la extinción.

 Como ya se señaló, a diferencia de las boas, las pitones son ovíparas (ponen huevos). Agrupan la puesta y se enroscan alrededor para controlar la temperatura. Al ser animales ectotermos no pueden incubar a sus huevos con su temperatura corporal habitual. Para elevarla, contraen espasmódicamente su cuerpo (a modo de escalofrío) alrededor de la puesta. Este es uno de los pocos comportamientos parentales documentados en serpientes. Pueden vivir hasta 35 años.



miércoles, 10 de febrero de 2010

Parque Oceanográfico de Valencia

L'Oceanogràfic (en castellano, oceanográfico) es un complejo donde se representa los diferentes hábitats marinos (mares y océanos de aproximadamente unos 100.000 m²). Fue inaugurado el 12 de diciembre de 2002 y se encuentra situado en la zona este de la ciudad de Valencia (España), integrado dentro del complejo conocido como Ciudad de las Artes y las Ciencias.
En él podemos encontrar desde cangrejos araña, hasta pingüinos, pasando por delfines, leones marinos, morsas o belugas.

 En el subterráneo, están los más grandes acuarios de toda Europa, en los que podemos encontrar más de 40.000 animales de 500 especies diferentes, incluyendo peces, mamíferos, aves, reptiles e invertebrados.
 También cuenta con un espectáculo acrobático de delfines.
 El agua salada es bombeada desde la playa de la Malvarrosa habiendo pasado todos los requisitos necesarios de calidad.
 Es el acuario más grande de la Unión Europea. Su cubierta en forma de nenúfar es obra del arquitecto Félix Candela. Se trata del oceanográfico más grande de Europa con 110.000 metros cuadrados y 42 millones de litros de agua.



¿No se vé?

Hola.
He comprobado que algunos videos no se ven o han sido borrados desde el lugar donde estaba alojado. Si algún video no se ve o a sido borrado, por favor dejar comentario. De esta forma podré intentar en la medida de lo posible solucionar el problema.

Suscribete y recibe email con ultimas publicciones

Ingrese su dirección de correo electrónico:

Entregado por FeedBurner

Entradas populares

Todo lo Gratis de Internet: Lugares donde puede ver television gratuitamente.: " Estos son lugares donde podrás ver la television a través de internet. De cualquier pais del mundo y casi cualquier canal de tv, nacional,..."