El Príncipe de Asturias (R-11), inicialmente designado Almirante Carrero Blanco,[1] es un portaaviones para aviones STOVL de la Armada Española, complementado por una segunda unidad con esta capacidad al entrar en servicio el buque de proyección estratégica Juan Carlos I (L-61) el 30 de Septiembre de 2010, que podrá actuar como plataforma alternativa cuando el R-11 no esté disponible. El R-11 es el actual buque insignia de la Flota, y junto a sus fragatas de escolta, forma el Grupo de Proyección de la Flota. Es el tercer portaaeronaves en la historia de la Armada, tras los dos Dédalo, el portaaviones (ex USS Cabot (CVL-28)) y el portahidroaviones del mismo nombre que tan activamente participó en el Desembarco de Alhucemas de 1925. Wikipedia
¿Necesita una nueva dirección de E-mail?
¿Necesita una nueva dirección de E-mail? @kanarion.zzn.com
Mostrando entradas con la etiqueta Portaaviones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portaaviones. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de abril de 2011
El portaaviones USS George H. W. Bush (CVN-77)
El USS George H. W. Bush (CVN-77) es un portaaviones de la Armada de los Estados Unidos. Es el décimo y último buque de la Clase Nimitz, y toma el nombre del 41º Presidente de los Estados Unidos, George H. W. Bush, quien además fue aviador naval durante la Segunda Guerra Mundial.
Encargado en 2001, fue botado en octubre de 2006. Se espera que en el 2009 sea puesto en servicio, después de que haya completado varios años realizando pruebas en la mar. Hasta la entrada del nuevo USS Gerald R. Ford (CVN-78) de la clase Gerald R. Ford actualmente en construcción, el CVN-77 será el portaaviones más moderno de la armada de los Estados Unidos.
El CVN-77 es un portaaviones de propulsión nuclear con un desplazamiento cercano a las 100.000 toneladas. Puede transportar a más de 90 aeronaves, incluyendo aviones y helicópteros, y a más de 5000 personas. El armamento integrado a bordo se limita a misiles antiaéreos de medio alcance ESSM y misiles antimisiles de corto alcance RIM-116. Wikipedia.
Pagina web: USS George H. W. Bush (CVN-77)
Encargado en 2001, fue botado en octubre de 2006. Se espera que en el 2009 sea puesto en servicio, después de que haya completado varios años realizando pruebas en la mar. Hasta la entrada del nuevo USS Gerald R. Ford (CVN-78) de la clase Gerald R. Ford actualmente en construcción, el CVN-77 será el portaaviones más moderno de la armada de los Estados Unidos.
El CVN-77 es un portaaviones de propulsión nuclear con un desplazamiento cercano a las 100.000 toneladas. Puede transportar a más de 90 aeronaves, incluyendo aviones y helicópteros, y a más de 5000 personas. El armamento integrado a bordo se limita a misiles antiaéreos de medio alcance ESSM y misiles antimisiles de corto alcance RIM-116. Wikipedia.
Pagina web: USS George H. W. Bush (CVN-77)
lunes, 12 de abril de 2010
Megaestructuras - USS Ronald Reagan (CVN-76)
USS Ronald Reagan (CVN-76) es un Portaaviones de la clase Nimitz de propulsión nuclear en servicio de la Marina de los Estados Unidos. Es el noveno buque de su clase, y recibió su nombre en honor del ex presidente de los Estados Unidos Ronald Reagan desde 1981 a 1989. Fue el primer buque en recibir el nombre de un ex presidente vivo.
Tradicionalmente, pocos barcos de la Armada de los Estados Unidos recibieron el nombre de una persona que vivía en el momento del bautizo, pero recientemente ha aumentado el número, la lista incluye a Carl Vinson, Hyman G. Rickover, Arleigh Burke, John C. Stennis, Bob Hope, Ronald Reagan, Nitze, Jimmy Carter y George HW Bush. El Ronald Reagan fue el primer portaaviones en ser nombrado en honor de un ex presidente vivo.[2] A diferencia de la mayoría de los otros hombres honrados por la inclusión en este grupo, Reagan no estuvo asociado a la Marina de los Estados Unidos, aparte de que durante su mandato como Comandante en jefe una de sus principales iniciativas en el cargo fue el programa 600-ship de la Marina.
El USS Ronald Reagan partió de San Diego el 4 de enero 2006 en su viaje inaugural para llevar a cabo operaciones navales en apoyo de la Operación Iraqi Freedom y la Operación Enduring Freedom, así como para llevar a cabo operaciones de seguridad marítima (MSO) en el Golfo Pérsico. El buque, entró en el Golfo de México el 22 de febrero 2006 y regresó de su despliegue el 6 de julio de 2006.
El 15 de diciembre de 2007, el portaaviones respondió a una llamada de socorro de un barco de crucero frente a las costas de Baja California. Un adolescente de Illinois cuyo apéndice se rompio en un crucero de México, fue trasladado por aire en un helicóptero SH-60 al Ronald Reagan, donde se le realizó una apendicectomía de emergencia por el cirujano del buque.
El Strike Group llegó a la zona de la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos el 28 de agosto de 2008, donde lanzó más de 1.150 incursiones en Afganistán en apoyo de la Operación Enduring Freedom. El Reagan regresó a San Diego el 25 de noviembre de 2008.
Despliegue 2009
El 28 de mayo de 2009, Reagan fue desplegado con Carrier Air Wing 14 de las 7º y 5º a las Áreas de la flota de la responsabilidad. Reagan aliviado el CSG Eisenhower y lanzó sus primera incursiones en apoyo de la OEF, el 6 de julio.
Regresó al puerto de North Island, San Diego, para mantenimiento incremental. El 19 de febrero, 2010 el electricista principal miembro de la tripulación John G. Conyers, de 36 años, murió electrocutado a bordo del buque mientras se realizan trabajos de electricidad.
Oficiales de mando:

Tradicionalmente, pocos barcos de la Armada de los Estados Unidos recibieron el nombre de una persona que vivía en el momento del bautizo, pero recientemente ha aumentado el número, la lista incluye a Carl Vinson, Hyman G. Rickover, Arleigh Burke, John C. Stennis, Bob Hope, Ronald Reagan, Nitze, Jimmy Carter y George HW Bush. El Ronald Reagan fue el primer portaaviones en ser nombrado en honor de un ex presidente vivo.[2] A diferencia de la mayoría de los otros hombres honrados por la inclusión en este grupo, Reagan no estuvo asociado a la Marina de los Estados Unidos, aparte de que durante su mandato como Comandante en jefe una de sus principales iniciativas en el cargo fue el programa 600-ship de la Marina.
El USS Ronald Reagan partió de San Diego el 4 de enero 2006 en su viaje inaugural para llevar a cabo operaciones navales en apoyo de la Operación Iraqi Freedom y la Operación Enduring Freedom, así como para llevar a cabo operaciones de seguridad marítima (MSO) en el Golfo Pérsico. El buque, entró en el Golfo de México el 22 de febrero 2006 y regresó de su despliegue el 6 de julio de 2006.
El 15 de diciembre de 2007, el portaaviones respondió a una llamada de socorro de un barco de crucero frente a las costas de Baja California. Un adolescente de Illinois cuyo apéndice se rompio en un crucero de México, fue trasladado por aire en un helicóptero SH-60 al Ronald Reagan, donde se le realizó una apendicectomía de emergencia por el cirujano del buque.
El Strike Group llegó a la zona de la Quinta Flota de la Marina de Estados Unidos el 28 de agosto de 2008, donde lanzó más de 1.150 incursiones en Afganistán en apoyo de la Operación Enduring Freedom. El Reagan regresó a San Diego el 25 de noviembre de 2008.
Despliegue 2009
El 28 de mayo de 2009, Reagan fue desplegado con Carrier Air Wing 14 de las 7º y 5º a las Áreas de la flota de la responsabilidad. Reagan aliviado el CSG Eisenhower y lanzó sus primera incursiones en apoyo de la OEF, el 6 de julio.
Regresó al puerto de North Island, San Diego, para mantenimiento incremental. El 19 de febrero, 2010 el electricista principal miembro de la tripulación John G. Conyers, de 36 años, murió electrocutado a bordo del buque mientras se realizan trabajos de electricidad.
Oficiales de mando:
- 2000-2003: John W. "Bill" Goodwin
- 2003-2005: James A. Symonds
- 2005-2008: Terry B. Kraft
- A partir de 2008: Kenneth J. Norton

domingo, 31 de enero de 2010
PortaAviones
Un portaaviones es un buque de guerra capaz de transportar y operar aviones, que sirve como base móvil para aviones de combate o reconocimiento.
Durante la Primera Guerra Mundial algunas de las grandes potencias comprendieron la importancia estratégica de disponer de aviación embarcada para enfrentarse a conflictos en territorios alejados del territorio nacional o en territorios nacionales de ultramar en los que no era posible disponer de medios aéreos de importancia por motivos económicos o logísticos.

Durante la Primera Guerra Mundial algunas de las grandes potencias comprendieron la importancia estratégica de disponer de aviación embarcada para enfrentarse a conflictos en territorios alejados del territorio nacional o en territorios nacionales de ultramar en los que no era posible disponer de medios aéreos de importancia por motivos económicos o logísticos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Motos
Paseo a una rueda (09:55)
Motociclismo 500 Las Mejores Carreras De Los ´80 (50:00)
¿No se vé?
Hola.
He comprobado que algunos videos no se ven o han sido borrados desde el lugar donde estaba alojado. Si algún video no se ve o a sido borrado, por favor dejar comentario. De esta forma podré intentar en la medida de lo posible solucionar el problema.
He comprobado que algunos videos no se ven o han sido borrados desde el lugar donde estaba alojado. Si algún video no se ve o a sido borrado, por favor dejar comentario. De esta forma podré intentar en la medida de lo posible solucionar el problema.
Suscribete y recibe email con ultimas publicciones
Ingrese su dirección de correo electrónico:
Entregado por FeedBurner
Entradas populares
-
El Puente Lupu (卢浦大桥), es un puente de arco ubicado en Shanghái, China que cruza el río Huangpu. El puente inaugurado el 28 de junio de 2...
-
Océanos (Océans) es una película francesa en la categoría de película documental dirigida por Jacques Perrin y distribuida en EE.UU. por ...
-
En este video podemos ver la forma que tienen de cazar a las serpiente Piton gigante, en Camerún. Sin duda una arriesgada forma muy peli...
-
USS Ronald Reagan (CVN-76) es un Portaaviones de la clase Nimitz de propulsión nuclear en servicio de la Marina de los Estados Unidos. Es...
-
El programa de rtve (radio televisión española) "A Fondo" realizó este documental sobre la vida de Salvador Dalí, pintor subrealis...
-
La tecnología de Leonardo Da Vinci : Leonardo da Vinci (Anchiano, Italia, 15 de abril de 1452 – Cloux, Francia, 2 de mayo de 1519), fu...
-
Automobili Lamborghini Holding S.p.A. comúnmente conocido como Lamborghini, es un fabricante italiano de automóviles deportivos fundado e...
-
Son los "Diablos rojos" o así llaman a estos calamares gigantes. Pueden llegar a medir casi 2 metros, son muy agresivos llegand...
-
Un astillero o atarazana es el lugar donde se construyen y reparan buques. Puede tratarse de yates, buques militares, barcos comerciales ...
-
Un barco o barca es cualquier construcción cóncava y fusiforme, de madera, metal o fibra de vidrio u otro material, que por su forma es c...
Todo lo Gratis de Internet: Lugares donde puede ver television gratuitamente.: " Estos son lugares donde podrás ver la television a través de internet. De cualquier pais del mundo y casi cualquier canal de tv, nacional,..."